Lady Gaga – Christmas Tree Offcial Music Video HD
26 diciembre, 2010
Merry Christmas Lady Gaga! (Gaga Daily Christmas project)
26 diciembre, 2010
Cíes también en invierno
26 diciembre, 2010
Las Cíes, cada día más atractivas
Varias empresas continúan ofreciendo sus servicios para trasladar a los visitantes al parque nacional de las Illas Atlánticas, pero hay que organizarse y reservar.
Las islas gallegas no son para el verano. O al menos no solo, única y exclusivamente para el verano. Ahora mismo resulta posible ir de respetuosa aventura a las que conforman el parque nacional de las Illas Atlánticas o al archipiélago de las más norteñas Sisargas, con la única condición de organizarse porque, como es fácil suponer, no hay barcos saliendo de manera constante desde los puertos del continente. Bien al contrario, los barcos haberlos, haylos, pero procede su contratación con tiempo de sobras entre otras cosas para ponerse de acuerdo con la meteorología.
Súmesele a ello que el mar se mueve algo más que en el estío -si bien amanecen días en los que tampoco es para asustarse, conste-, pero que no se escape de la mente la recompensa: adiós a las multitudes, al agobio, a las filas, al jolgorio desmesurado y al garrulo que pone el rap a todo volumen. Dese la bienvenida a la tranquilidad, a la falta de ruido, a la soledad, a los parajes atlánticos que semejan infinitos. Y, así, ya está configurado el escenario. Amigos de los pájaros o simplemente de los lugares de pura naturaleza deben aprovechar el momento, y un billete a las Cíes constituye un excelente y original regalo de Reyes Magos. Pero para gustos se pintan colores, por supuesto.
Mar de Ons, Nabia, Rías Baixas y Rías Gallegas son empresas que organizan el desplazamiento, pero siempre contando con que hay que ir en grupo. Claro que cabe la originalidad, y entonces es el momento de El Chasula, un pesquero de 14 metros de eslora botado en 1958 y reconstruido de manera ejemplar. O de ir en el velero Raquel C (goletaraquelc@gmail.com). O de recurrir a la empresa de chárter marino Maregalia (tienen unos veleros bien curiosos).
Por cierto que Maregalia ha sacado un producto al mercado turístico al que es de justicia hacer mención: un bono regalo para estas Navidades: 200 euros, que vienen significando el alquiler de un barco entero para disfrutar antes del 30 de abril del año próximo. Bono, eso sí, que procede adquirir antes del día 7 de enero. Por cierto, IVA incluido, para que todo quede claro. Su web ?en la que es posible descargar el bono y leer los detalles? contiene más información.
En fin, que por haber, hay hasta visitas a otra isla del parque nacional que suele quedar relegada en el imaginario popular, porque tiene la característica -¿suerte? ¿desgracia?- de que la naturaleza casi la pegó a tierra firme, sin aguantar bizarramente embate alguno. Es Cortegada, a tiro de flecha del puerto de Carril, en Vilagarcía. Y en Vilagarcía se localiza la empresa Corticata (www.corticata.com), que organiza los cortos desplazamientos y ofrece guías una vez echado el pie a tierra. Pero lo dicho: dentro de la ría o en mar abierto, muchas islas gallegas esperan una visita. También en este tiempo. Todo es cuestión de organizarse… y de abrigarse.
Cristóbal Ramírez 25/12/2010 Actualizada a las 19:25 h
Valoración (9 votos)
MANUEL MARRAS
Receta: Paletilla de cordero lechal
25 diciembre, 2010
RECETA PALETILLA DE CORDERO LECHAL GLASEADA AL AROMA DE ROMERO, NARANJA Y FRUTOS ROJOS
(de Javier Fins Seoane – Jefe de Cocina del hotel TALASO ATLANTICO)
INGREDIENTES:
Paletilla de cordero lechal
Caldo de carne
Naranja
Patata pequeña con piel
Frambuesa roja
Mantequilla
Aceite de oliva
Azúcar moreno
Romero
Sal
ELABORACION:
Para la paletilla:
Colocamos la paletilla en un cazo y la cubrimos con el aceite. Añadimos una ramita de romero y lo cocinamos durante 3 horas a fuego lento (baja temperatura). Una vez está cocinada, la pintamos con el fondo de carne e introducimos al horno a 180º hasta que el jugo se adhiera a la piel del cordero.
Para la naranja:
Cortamos ½ luna de naranja, le espolvoreamos el azúcar y la doramos a la plancha.
Para la patata:
Partimos las 2 patatas en 4 mitades, las pintamos con la mantequilla e introducimos al horno a 175º durante 45 minutos.
Para los frutos rojos:
Machacamos la frambuesa con un poco de azúcar y obtenemos una mermelada.
Para el caldo de carne:
Aunque en las cocinas profesionales lo fabricamos nosotros mismos, se comercializa en supermercados.
Emplatado:
Guiándonos por la fotografía o en su defecto al gusto del consumidor.
Restaurante FARO – Hotel TALASO ATLANTICO
As Mariñas – Mougás – 36309 – Oia (Pontevedra)
T- 986.38.50.90
@- talasoatlantico@talasoatlantico.com
Receta publicada en el libro «Las recetas de nuestros Restaurantes» por Pepe Cadavedo en Septiembre de 2010
Anticipo Sesión @foxspain en el hotel Talaso Atlantico
25 diciembre, 2010
nosolomosca: ¿Donde estáis?
25 diciembre, 2010
Calendario 2011 de Talaso Atlántico GRATIS
24 diciembre, 2010