Técnicas de aplicación de talasoterapia

Técnicas de aplicación de talasoterapia:

Las aplicaciones con agua de mar natural, calentada hasta una temperatura de entre 35 y 37ºC son las mismas que en termalismo o balnearioterapia.

Las aplicaciones se realizan en forma de baños, duchas, chorros de presión, si nos dirigimos a las paginas de hidroterapia encontraremos más información sobre todas las aplicaciones.

Hidrocinesiterapia: La realización de ejercicios en agua de mar aprovechando las ventajas de desgravitación del agua de mar, al igual que en los balnearios de aguas termales o mineromedicinales.

Vamos a hacer una pequeña referencia a las más importantes como son:

Hidromasaje: Se aplica la acción controlada de chorros de agua a presión y aire en una bañera de agua de mar, muy eficaz para problemas circulatorios y relajación muscular.

Piscina de Chorros: Aplicación de chorros en piscina con agua de mar climatizada a 37ºC en forma de masaje. Se aplica en zona cervical, hombros, tórax, abdomen y extremidades. Tiene un efecto estimulante de la circulación, relajación, disminución de las contracturas musculares, revitalizante de piel y ayuda a una mejora de funcionalidad del paciente.

Piscina Dinámica: Técnica hidroterápica orientada a la recuperación funcional, también va a tener una acción estimulante de la musculatura y de mejora de la elasticidad.

Piscina: Sesión de relajación en piscina climatizada a 37 grados con agua de mar. Va a tener una finalidad relajante, descontracturante, tonificante y descongestiva del sistema circulatorio y linfático.

Las algas y los lodos marinos son el complemento mas eficaz para la acción terapéutica del agua marina, las aplicaciones suelen ser en bañeras y compresas.

Los fangos, tienen principalmente un efecto térmico y físico, se aplican por medio de envolturas, como ejemplo describimos algunos de los tratamientos mas utilizados:

· Cataplasma de fango termal con algas: Tratamiento localizado que se aplica en distintas zonas del cuerpo dependiendo del proceso a tratar. Tiene un efecto antinflamatorio a nivel muscular.

· Cataplasma de algas: Envoltura tibia de algas de aplicación general. Está indicado en tratamientos estéticos para eliminar células muertas, toxinas, manchas de la piel y mejora la circulación. También previene la celulitis y las estrías.

Existen muchos mas tratamientos de hidroterapia con agua de mar, pero dependerán del centro en el que se vayan a realizar los tratamientos. En ellos, el equipo medico y fisioterápico podrá aplicar distintas técnicas en función del tipo de patologías que mayormente afronten en el centro.

Representación de la Arribada


Hacemos un copia-pega de las últimas noticias sobre la Arribada 2010.

Faro de Vigo 03.03.2010

«La ya tradicional representación de la pieza «Arribada de Baiona», de Avelino Sierra, supera nuevas metas cada año. En esta ocasión ofrecerá a los espectadores dos temas musicales. El primero, que se estrena en esta ocasión, aparecerá al comenzar la función, como introducción, y contará con varias voces. El segundo servirá de cierre a la obra como un monólogo del regidor de la villa real.

Sergio Zearreta, cantante del grupo gallego Lamatumbá, es el autor de ambas canciones e interpreta la segunda. La idea surgió el año pasado para «dar más vida» a la puesta en escena. La directora de la representación, Mónica Sueiro, le animó a continuar con las composiciones ante la respuesta que tuvo la canción del regidor el año pasado. «Cada ano queremos darlle un matiz especial e con isto conseguímolo», señaló la artista, que dirige a cuarenta actores, profesionales y aficionados.

Los ensayos de la pieza comenzaron ayer en la playa de A Ribeira, donde ya se encuentran colocados los elementos de atrezzo. Carros, puestos de venta del mercado y barriles conforman sobre la arena de A Ribeira el escenario de la llegada de Martín Alonso Pinzón y su tripulación a Baiona.»


La Voz de Galicia 03.03.2010

«Ya quedan solo unos días para que Martín Alonso Pinzón vuelva a desembarcar en la villa y anuncie la existencia de un Nuevo Mundo. Al menos esa es la ilusión que va a hacer vivir a todos los vecinos y visitantes un año más el elenco de actores que dirige Mónica Sueiro . Los ensayos se han sucedido durante los últimos días y ayer por fin el buen tiempo les permitió realizar una prueba en los propios arenales de la Playa Ribeira, el escenario natural donde se desarrollará la obra el próximo fin de semana. Pero antes todos los componentes quisieron hacerse una foto de familia en la réplica de la Carabela Pinta. Allí posaron para la posteridad subidos a la proa de la nave que preside la bahía en su pantalán. Son los protagonistas del nuevo impulso que ha dado a la obra Sueiro. El guión sigue siendo el que ha escrito el historiador local Avelino Sierra


En la imagen vemos a los actores que van a representar la obra.

La Talasoterapia – ¿Qué es la talasoterapia?

La talasoterapia – ¿Qué es la talasoterapia?

La Talasoterapia es un método terapéutico que se basa en la utilización del medio marino (agua de mar, algas, barro y otras sustancias extraídas del mar) y del clima marino como agente terapéutico. Es totalmente natural, el agua se recoge lejos de la orilla, se depura y esteriliza para garantizar la ausencia de agentes patógenos antes de su aplicación en los distintos tratamientos. Etimológicamente proviene del griego Thalasso (Mar) y Therapeia (Terapia).

La historia de la talasoterapia es paralela a la historia de las aguas termales.

· Existen escritos de Hipócrates que recomienda la utilización del agua del mar como terapia para algunas dolencias.

· En Egipto, se utilizaba la talasoterapia, y aparecieron papiros en los que se hablaba del poder del clima y los lodos del Nilo.

· En la Epoca Romana tiene su auge la talasoterapia. Al igual que el termalismo, las conocidas termas romanas y el estudio de nuevos tratamientos con aguas minero-medicinales repercuten en el estudio y aplicaciones marinas.

· En la Epoca Medieval comienza a decaer su utilización hasta llegar al Siglo XVIII, en el que renace el interés por la hidroterapia y se crean nuevas técnicas de aplicación con agua de mar.

· En el Siglo XIX comienza la utilizarse la talasoterapia en el sector turístico, haciendo que esta técnica se conozca más y aumente su demanda, apareciendo las grandes villas de salud, en las que se aplica esta técnica al igual que el termalismo.

Las propiedades de la talasoterapia están en relación al agua, las algas y el aire.

Esta terapia esta basada en el entorno marino y el agua del mar, que contiene mas de 80 elementos necesarios para el buen funcionamiento del organismo humano, teniendo algunos de ellas las características de ser antitumorales, antibacterianas y antivirales.

La composición del agua de mar es similar a la del plasma sanguíneo. Esto hace que por medio de la absorción osmótica para que el organismo recupere su equilibrio. Este proceso natural ocurre en todas las células vivas y se basa en el flujo de agua por difusión desde zonas donde se encuentra relativamente pura, con baja concentración de sales, a zonas donde se encuentra con alta concentración, a través de una membrana semipermeable. El resultado final es el equilibrio de concentraciones entre los dos medios.

La temperatura que facilita este proceso de osmosis es entre 35 y 37º C, como la temperatura corporal. Esto facilita la absorción a través de la piel de los elementos contenidos en el agua, sobre todo el yodo y el sodio, produciendo su renovación.

No debemos olvidar el movimiento del mar, las olas, que van a producir un efecto de hidromasaje sobre la superficie corporal. Las algas marinas se nutren del mar, almacenando todo tipo de sustancias marinas y siendo portadoras de vitaminas A, B, C, E, F y K, un alto contenido en hierro y calcio, proteínas y un gran número de minerales.

La aplicación de las algas va a suministrar al organismo sustancias marinas y vitaminas, pero además tienen propiedades antibióticas, antitumorales, antioxidantes, antivirales y retrasan el envejecimiento cutáneo. El aire del mar, saturado de microgotas de agua de mar, es rico en ozono y yodo, con propiedades antibióticas, relajantes y que aumenta las defensas del organismo.

La talasoterapia esta indicada en muchos procesos patológicos, entre ellos debemos destacar:

· Factor analgésico, produce una disminución del dolor tanto a nivel general como en zonas concretas de nuestro cuerpo.

· Esta indicada en procesos crónicos o agudos del aparato locomotor como reumatismos crónicos, osteoporosis y patología de la columna vertebral.

· A nivel del sistema circulatorio principalmente patología circulatoria periférica.

· Post-operatorios, traumatismos, patología respiratoria, afectación neurológica, o cualquier tipo de patología en la que este indicada la recuperación funcional.

· En patología del sistema respiratorio, indicado para procesos asmáticos y faringitis.

· En patologías del aparato locomotor y sistema músculo-esquelético, está muy indicado para la disminución de edemas.

· A nivel dermatológico, indicado para la psoriasis.

· A nivel ginecológico, los problemas de menopausia y pubertad.

Pero no sólo está indicado en procesos físicos. Una de las indicaciones principales de la talasoterapia es la relajación, problemas de estrés, depresiones, insomnio y fatiga. Esto se produce por que, a las características físicas que aporta un tratamiento de talasoterapia, hay que añadir el entorno, el aire, el sol, la tranquilidad que da el mar, que nos ayudan en este tipo de tratamientos.

A nivel de prevención no debemos olvidar que la talasoterapia va a ayudarnos a ralentizar la aparición de procesos reumáticos e incapacidades físicas.

En el campo estético, la talasoterapia va a mejorar los tejidos, combate la flacidez, la celulitis y ralentiza el envejecimiento de la piel.

Otras de las indicaciones de la talasoterapia es que va a reducir el tiempo de convalecencia de procesos de curación largos.

La riqueza del medio marino en sustancias oligoelementos y minerales por medio de la osmosis va a prevenir o paliar carencias de nuestro organismo.

Los efectos de la talasoterapia van a comenzar a ser notables a partir de 7 días de tratamiento como mínimo. Las contraindicaciones de las aplicaciones de talasoterapia son en patologías infecciosas, alérgicas, cardiorrespiratorios e hipertiroidismo, en los que el medico lo contraindique.

Por eso no debemos olvidar que las aplicaciones de talasoterapia o termalismo deben ser siempre bajo prescripción medica.

Semana Gastronómica da Arribada

Os adjuntamos nuestra propuesta de menú para esta semana gastronómica de la Arribada 2010.

MENU

EMPANADA GALLEGA

MEJILLONES EN ESCABECHE CON PAN DE MAIZ

LACON COCIDO A FEIRA

CARRILLERAS DE TERNERA ESTOFADAS

PATATA AVELLANA Y VERDURITAS GLASEADAS

TARTA DE ALMENDRA

BEBIDAS:

VINO BLANCO D.O RIAS BAIXAS

VINO TINTO D.O RIOJA CRIANZA

AGUAS Y REFRESCOS

CAFES

PVP: 23,00 €

IVA NO INCLUIDO

Video Promocional Fiesta de la Arribada 2010 – Baiona

Os pasamos un enlace del video promocional de la fiesta de la Arribada 2010, así, podemos ir calentando motores para este fin de semana…

«Los próximos días 6 y 7 de marzo se conmemora el 517 Aniversario de la llegada de la Carabela Pinta a Baiona con la buena nueva del Descubrimiento de América. Como cada año, la Real Villa retrocederá en el tiempo para revivir la gesta, en la Fiesta de la Arribada 2010.»

«En honor al día que llegó la carabela Pinta al puerto de Baiona con la notícia del descubrimiento de un nuevo mundo. Hasta hace 30 años el día 1 de marzo fue declarado de fiesta oficial, aunque debido al gran acogimiento entre el público, esta fiesta se trasladó al siguiente fín de semana consiste en una recreación medieval en la que se ofrecen productos del siglo XV. Músicos, juglares, malabaristas… tarde del sábado y domíngo se escenifica el momento que Martín Alonso Pinzón relata al corregidor de Baiona su descubrimiento, el 1 de marzo de 1943, además se entregan dos condecoraciones a personas o asociaciones que hayan destacado ese año por su labor con la emigración.»

Siesta + Talasoterapia

Oferta de Siesta y Talasoterapia en el hotel Talaso Atlántico.

Válida de domingo a jueves en Temporada Baja 2010, según disponibilidad
(Consulte en Recepción de Hotel 986.38.50.90)

Detalle de Recepción

Posted by Picasa