Autor: Talaso Atlántico
Agua de mar y salud: principios de Talasoterapia
4 octubre, 2012
TERMATALIA
Presentación de Termatalia 2012 en Perú durante la conferencia del «Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo», formando parte de la Sesión científica sobre el recurdo del agua, hidrología médica, hidratación y salud.
Presentación de la Sociedade Galega de Talasoterapia elaborada por Jesús Pérez Gil y Lourdes Mourelle.
Fiesta Fin de Año en Galicia
20 septiembre, 2012
FIESTA DE FIN DE AÑO EN LAS RIAS BAIXAS
En Talaso Atlántico ya tenemos preparada la oferta de Fin de Año. Una opción ideal para disfrutar en familia o en pareja con un ambiente diferente, y con la experiencia de la organización de muchos años.
Habrá buen ambiente, un menú especialmente elaborado para la ocasión, música, cotillón, animación en directo, servicio de cuidadoras para los niños, turrón, cava, baile.
Como siempre, habrá opción de reserva con alojamiento o sin alojamiento.
¡Ah! Y para nuestros clientes portugueses, ¿por que no celebrar las campanas por su hora?
¡Chin, chin!
A continuación desglosamos el programa completo de Fin de Año en el hotel.
![]() |
Programa de Fin de Año 2012 |
Talasoterapia: Tratamientos VI – Algas marinas
24 agosto, 2012
Aplicaciones de algas en talasoterapia
En algunos tratamientos de osteomielitis, inflamaciones articulares o procesos reumáticos se añaden algas marinas enteras, desecadas o en infusión al baño de agua de mar para conseguir mejores resultados.
En los centros de talasoterapia se utilizan algas esterilizadas y reducidas a un fino polvo. Estas preparaciones contienen todos los principios activos de las algas y ofrecen una textura que permite su aplicación en envolturas, mascarillas y baños.
Entre sus propiedades más destacadas se encuentran las depurativas, antioxidantes, preservantes y antivirales. Las algas destacan por su riqueza en yodo y oligoelementos. Se utilizan sobre todo en el tratamiento de los problemas de la piel, pues la regenera y previene su envejecimiento (celulitis, flacidez estrías, arrugas…).
También son útiles en los dolores reumáticos, para regenerar tejidos o curar herpes. Algunas aplicaciones concretas son las siguientes:
- Fango con algas. Consiste en un tratamiento de 40 minutos con fango termal mezclado con algas marinas. Actúa como antiinflamatorio, favorece la asimilación de vitaminas y minerales, estimula la circulación, ayuda a tratar el insomnio, previene enfermedades como artitis y reumatismo, y produce un estado de gran relajación.
- Cataplasma de fango termal con algas. Es un tratamiento localizado que ayuda a desinflamar y en el tratamiento de dolores provocados por diversas dolencias.
- Cataplasma de algas. Es una envoltura tibia de algas que se aplica sobre todo el cuerpo. Elimina toxinas, células muertas y manchas del cuerpo, y mejora la circulación. Previene la aparición de estrías y de celulitis.
- Masaje con gel de algas. Se realiza un masaje con un gel natural de algas, preparado en el momento. Tiene efectos lubricantes, exfoliantes, incorpora vitaminas al cuerpo, suaviza la piel y previene la formación de estrías y celulitis.
- Thalaterm con gel de algas. Tratamiento realizado en una cápsula denominada Thalaterm, aplicando gel de algas caliente sobre el cuerpo. Produce efectos hidratantes, nutrientes y reacondicionantes para la piel y el pelo. Elimina toxinas y previene las estrías y la celulitis. Tiene una duración aproximada de 40 minutos.
Texto de nuestro libro: «Como cura el mar» de RBA Libros, S.A. (editado por www.talasoatlantico.com)
Viajar con mascotas
14 agosto, 2012
![]() |
Entrada de las Sala de Mascotas |
Ahora es más fácil viajar con mascotas.
Si tu mascota es parte de la familia, no te prives de su compañía cuando estás de vacaciones.
En nuestro hotel ayudamos a que organizar las vacaciones sea más fácil, gracias a la reciente apertura de las habitaciones para animales.
Ya no es necesario buscar quién lo cuide durante el tiempo que no estás en casa, ni que no disfrutes al máximo del viaje con la preocupación de si el animal estará bien o le faltará algo…
Permítale disfrutar de sus paseos por la villa de Baiona, cargarse de energía y respirar aire puro en Oia, o simplemente pasar unos días junto a los suyos, sin que eso se convierta en una complicación… porque ellos también se lo merecen!!!
![]() |
Videovigilancia 24 horas en la Sala |
+info en Hotel Talaso Atlántico
talasoatlantico@talasoatlantico.com
986.38.50.90
RECETA: Huevos rotos de codorniz sobre chips y panceta de cerdo celta con aceite de trufa
9 agosto, 2012
Traemos una nueva receta al blog de nuestro chef. Ciertamente hacía mucho tiempo que no compartíamos unas de las sabrosas recetas que se disfrutaron en el Faro, nuestro Restaurante y en la página web encontrarán la Carta del mismo a disposición de todo el mundo.
Este plato formó parte del Menú Degustación del pasado Otoño y, desde luego, es un éxito asegurado en la mesa de cualquier hogar. Una receta deliciosa y que sorprenderá a los comensales que ante él se sienten.
La elaboración es creativa a la par que sencilla. Sin duda, superará las expectativas de los paladares más exigentes.
INGREDIENTES
2 Huevos de codorniz
1 Patata
179 gr. de Panceta de cerdo celta desalada
Aceite de oliva virgen
Trufa negra
1 pizca de Sal Maldon
Reducción de Pedro Ximenez, perejil…
ELABORACIÓN
Primero vamos a cortar la patata lo más fina posible con una mandolina o en un corta fiambres, a continuación la freímos en aceite bien caliente, luego le añadimos una pizca de sal y reservamos.
Para el aceite de trufa:
En una pizca de aceite confitamos una trufa a 60 grados durante 45 minutos, luego sacamos la trufa, enfriamos y reservamos.
Cortamos la panceta en lascas y pasamos vuelta y vuelta por la plancha, freímos los dos huevos de codorniz y montamos el plato según la fotografía, añadimos el aceite de trufa y decoramos.
Como habéis podido comprobar es una receta fácil y sencilla, y que no dejará indiferente a nadie.
Talasoterapia: Tratamientos V
2 agosto, 2012
El baño de los niños
No conviene que los niños menores de tres años se bañen en el mar porque resulta una impresión demasiado fuerte. A partir de esa edad pueden meterse en el mar siempre que sea interpretado por ellos como una diversión. Nunca hay que forzarles, ni bañarles de sopetón, ni llevarlos a regañadientes. En cualquier caso, el baño será corto: de uno a cinco minutos para niños de tres a ocho años. Cuando el objetivo del baño marino es estimular el crecimiento del niño concierto retraso físico, el doctor Villaret recomiendo tomar baños diarios durante 20 días, continuar con 20 días de montaña y finalizar con otros 20 días de baños en el mar.
Agua enriquecida con sal
Para potenciar el efecto del agua de mar a veces se le añade sal marina cruda o aguas madres salinas para enriquecer su contenido en sales magnésicas y bromuros. Así se multiplican los efectos sedantes y moderadores de los cambios nutritivos.
Es decir, es posible disminuir o reforzar los efectos estimulantes del agua marina mediante la incorporación de determinadas sustancias.
Agua enriquecida con gas carbónico
En España no es una práctica frecuente, pero en Alemania se utiliza el agua de mar calentada a 36 grados y saturada con ácido carbónico para tratar los problemas vasculares periféricos que dificultan el riesgo circulatorio.
Baños de agua oxigenados y ozonizados
El agua de mar a la que se ha añadido oxígeno u ozono ejerce un masaje sobre la piel con efectos favorables sobre lesiones y ulceraciones cutáneas, enfermedades de los huesos y las articulaciones y problemas circulatorios.
Tanto el oxígeno como el ozono tienen propiedades antibióticas y favorecedoras de los procesos de nutrición celular.
Menú Degustación de verano
31 julio, 2012
Un Menu Degustación de verano en nuestro Restaurante
Nuestro chef Javier Fins ha creado nuevamente un espectacular Menú Degustación para este verano. Una delicia gastronómica para degustar las maravillas de las Rías Baixas. Productos de toda vida elaborados de una forma diferente de acuerdo a la época estival.
Tanto en la sala de nuestro Restaurante Faro como en la terraza-galería acristalada pueden disfrutar de la buena mesa gallega. Pez espada en conserva tradicional, atún marinado, langostinos, rabo de ternera gallega y langostinos con aguacate son los protagonistas de este Menú Degustación, donde no falta el digestivo sorbete de frambuesa con menta y un goloso postre.
El precio es de 27 € por persona, un precio muy ajustado para la época en la que estamos, e incluye agua mineral y café. Además, tienen a disposición nuestra carta de vinos para poder maridar a la perfección y completar la experiencia gastronómica.
![]() |
Milhojas de langostinos y aguacate |
HORARIO: Comidas de 13:30 a 16:00 y las Cenas de 21:00 a 00:00.
TLF. DE RESERVAS: 986.38.50.88 (línea directa con Restaurante Faro)
MENU DEGUSTACION DE VERANO
Milhojas de Langostinos y Aguacate en Gazpacho de Melón y Sandía
*****
Pez Espada en Conserva Tradicional sobre Cebolla Caramelizada
*****
Tacos de Atún Marinado en Tempura de Sésamo con Salsa de Soja
*****
Sorbete de Frambuesa con Menta
*****
Arroz de Rabo de Ternera Gallega
*****
Crema de Yogurt al Jenjibre con Concasse de Frutas
*****
![]() |
Pez espada en conserva tradicional |
Agua Mineral y Café
![]() |
Sorbete de frambuesa con menta |
![]() |
Arroz de rabo de ternera gallega |