Autor: Talaso Atlántico
Ruta de las cetareas – A Guarda
1 noviembre, 2010
La Ruta das Cetáreas de A Guarda ya es una realidad
Inaugurada ayer, se espera que fomente el turismo y revalorice el valor patrimonial
La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez Carballo, y el director de Estruturas e Mercados da Pesca, Juan Maneiro, junto con el alcalde de A Guarda, José Manuel Domínguez Freitas, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Santa Tecla, inauguraron ayer la Ruta das Cetáreas con un acto que se desarrolló en el Museo del Mar de la Atalaia, debido a las inclemencias del tiempo.
Ante el mal tiempo, los asistentes se acercaron sólo a una de las cetéreas más al norte.
Por parte de la Cofradía de Pescadores, se explicó que la ruta ‘forma parte de un proyecto más amplio, que fue posible llevar a cabo gracias a una ayuda de la Dirección Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro para la realización de proyectos de promoción sociocultural y divulgación de las comunidades marineras’, pero también porque contaron con otra colaboraciones, como la de la Fundación La Caixa, representada en el acto por el director de la oficina de A Guarda, Fernando Fernández, y el ayuntamiento ‘que nos apoyó y asesoró durante todas y desde las primeras fases del proyecto’. La Ruta de las Cetáreas fue diseñada con la doble finalidad de poner en valor cuatro antiguas cetáreas construidas en roca viva que constituyen un valioso patrimonio marítimo y cultural, para contribuir a su difusión y conservación. Por otra parte, la ruta se pensó como escenario perfecto para llevar a cabo actividades de turismo marítimo, donde los propios profesionales del mar, percebeiros, pescadores y redeiras, puedan difundir y promocionar su profesión, mostrando parte de su rico patrimonio. Francisco Pérez, patrón mayor, recordó su esceptismo cuando desde el ayuntamiento propusieron a la Cofradía involucrarse ‘en esta historia, en la que inicialmente no creía y desconfiaba de ella al haber dinero por medio, pues la Cofradía no disponía de fondos para esta iniciativa’, pero se informaron y supieron que podían acudir a subvenciones de modo que ‘sabiendo que la cofradía no tendría que aportar ni un duro, no dudamos en apoyar el proyecto’. La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez Carballo, transmitió a la Cofradía y al Concello la enhorabuena. ‘La importancia que se le tiene que dar al patrimonio’, señaló, ‘tiene que basarse en lo que son nuestras raíces, y esto nos dará la fuerza para continuar con los trabajos en los que estamos, sabiendo que aquí hanía una actividad muy ligada al mar, y que ahora la vamos a poder mantener viva, porque que los niños, y la gente que os visita pueda hacer este recorrido tendrá en cuenta a aquellos que viven de este sector valorando su trabajo y el esfuerzo diario’. La cofradía de Pescadores entregó sendos obsequios a la a directora xeral, al alcalde de A Guarda y al director de La Caixa.
Una vía de cuatro kilómetros , pero sin dificultad
El alcalde de A Guarda, José Manuel Domínguez Freitas, justificó que, por las inclemencias del tiempo este acto no se celebrase, como estaba previsto, en la misma Ruta das Cetáreas, aunque el marco que lo acogía no desmerecía y también esta en el itinerario de la Ruta que, explicó ‘arranca no Grelo y finaliza en las inmediaciones de Laxe de Can’ un hermoso recorrido, añadió, de algo más de cuatro kilómetros sin dificultad que se puede realizar en menos de una hora. En otro momento señaló que esta ruta se completa ‘con la finalización de las obras que el ayuntamiento, con fondos europeos conseguidos a través del Grupo de Acción Costera, acaba de realizar en la cetárea conocida como a Redonda o de Don Pepe Sobrino’, mejorando el acceso a la misma y retirando de su interior los restos que tenía, conservándose los compartimentos que posee. Con estas actuaciones, dijo Domínguez Freitas, ‘el patrimonio guardés está más preservado y se ofrece para el disfrute de los guardeses y visitantes’, constituyendo las obras que se inauguran ‘un homenaje a nuestra gentes del mar, a los hombres y mujeres que desde tiempo inmemorial obtuvieron, de las entrañas del Atlántico, el sustento’.
El amor y su adiós
26 octubre, 2010
Bonos Regalo en Ebay de TALASO ATLANTICO
23 octubre, 2010
Empieza en certamen Secuencia Cero
21 octubre, 2010
TALASO ATLANTICO colabora con ellos!
La asociación Secuenciacero, presentará el «7º Certamen de documental y video» durante los días 21, 22 y 23 de Octubre en el museo Verbum de Samil en Vigo a partir de las 19h. Las obras presentadas a concurso estan repartidas en sus habituales modalidades de videocreación, documental y cortometraje de ficción, una selección que representa un resumen del actual panorama audiovisual.
El jurado de este año son los ganadores del certamen anterior, Javier Chillón, Chus Domínguez, Vicent Gisbert y David Moreno. El Trofeo Castaña este año sera a cargo de Tono Carbajo Villaverde, con tres cuadros originales,del pintor vigués, para cada una de las categorías. En la entrada del evento podremos disfrutar de la videoinstalación de Pelucas, Samil Plurinihilista .
Para la clausura del festival, el día 23, actuará el monologuista y cómico vigués, Cándido Pazó.
«No está nada mal para ser todo gratuito»
Un saludo
SECUENCIACERO
5 canciones sobre el mar, de TALASO ATLANTICO (I)
20 octubre, 2010
Jornada Informativa CECOTRAN – Marketing 2.0
20 octubre, 2010
El asunto a tratar será el Marketing 2.0, así que esta tarde nos acercaremos a Gondomar a una jornada informativa que organiza la C.E.P., CECOTRAN, y será impartida por Javier Varela y Jesús López, donde no podía faltar la representación de Talaso Atlántico, siempre que nos dejen entrar… xD
JORNADA INFORMATIVA: MARKETING 2.0 |
![]() |
||
|
|||
|
|||
PONENCIA 1: MARKETING 2.0
Objetivos:
Contenidos:
Docentes:
Javier Varela González – Consultor de marketing, estrategia y comunicación 2.0 y co-organizador de eventos como The Monday Reading Club Vigo y Startup Weekeng Galicia
PONENCIA 2: COMUNICACIÓN EN MEDIOS SOCIALES
Objetivos:
Contenidos:
Docentes:
Jesús López Cortiñas – Responsable de Social Media en Grupo Femxa y Consultor autónomo de Marketing Online
|
|||
Localización : Centro Neural de Gondomar | Rúa do Conde s/n Contacto : Tel.: 986 439 611 Fax.: 986 434 822 – E-mail: relacionesinstitucionales@cep.es |
|||
20 de Octubre de 2010 | 18:30 horas |
Noches de Talaso Atlántico
19 octubre, 2010
Fotografía nocturna desde nuestra terraza, noche apacible en As Mariñas – Mougás, en Oia.