Autor: Talaso Atlántico
Indicaciones de la talasoterapia
26 agosto, 2010
Una de las razones de ser del blog del hotel Talaso Atlántico ha sido el afán divulgativo con el que nació hace ya un tiempo. En este sentido, nos vamos a acercar a las indicaciones de la talasoterapia, ya sabéis que cualquier duda os podéis poner en contacto con nosotr@s a través de los medios habituales, bien en correo electrónico talasoterapia@talasoatlantico.com, o bien a través de la línea telefónica en el 986.38.50.90.
INDICACIONES ESPECÍFICAS DE LA TALASOTERAPIA
El agua de mar, y por extensión la talasoterapia, ha sido siempre un recurso terapéutico muy importante para paliar diferentes enfermedades. Por una parte como coadyudante de métodos terapéuticos convencionales y por otra parte como factor importante en la prevención de secuelas e invalideces.
Por tanto, las indicaciones específicas de la talasoterapia las podemos encontrar en tre otros en:
– Alteraciones del aparato locomotor, en los procesos degenerativos como artrosis, artritis, lesiones de partes blandas, tendinitis, contracturas musculares; fibromialgia; problemas de espalda, cervicales, lumbares, ciáticas; recuperación funcional despues de fracturas, operaciones ortopédicas, operaciones traumatológicas, secuelas de lesiones…
– Estados de fatiga funcional, como pueden ser los estados de agotamiento, estrés u otros análogos.
– Psquiatría: trastornos de ansiedad, depresiones, neurosis…
-Dermatología: Psoriasis, Ezcemas, dermatitis atópica, acné…
– Procesos de vías respiratorias: rinitis, sinusitis, bronquitis, asma…
– Neurología: secuelas de accidentes cardiovasculares, Parkinson…
– Déficit vasculares, como son las varices…
– Odontoestomatología: problemas con las encías, por ejemplo.
– Ginecología: trastornos menstruales, menopausia…
Existen otra serie de nuevas indicaciones entre las que nos encontramos:
– La medicina preventiva, esto es, la conservación del estado de la salud, el mantenimiento y la puesta en forma, o la promoción de la salud.
– La medicina del deporte, esto es, el tratamiento de lesiones, preparación y recuperación postcompetición.
Por último, en la talasoterapia hay otras indicaciones que no son específicas de la misma talasoterapia como son los programas perinatales, anticelulíticos, antiedad, relajantes, etc.
CONTRAINDICACIONES
Existen situaciones en las que la realización de la talasoterapia se desaconseja con el fin de evitar un agravamiento o descompensación de la enfermedad.
Muchas de estas contraindicaciones admiten matices:
– Insuficiencias orgánicas graves o descompensadas: estados caquecticos; procesos reumatológicos agudos; procesos respiratorios descompensados; patología aguda de corazón reciente, IAM, angina…; flebitis o trombosis venenosa reciente; insuficiencia de hígado o de riñón muy avanzados; enfermedades psiquiátricas en brote, etc.
– Procesos infecciosos activos.
– Fiebre.
– Úlceras o heridas abiertas en la piel.
– Procesos tumorales malignos.
– Primer y último trimestre de embarazo
TENDENCIA DE LAS INDICACIONES
Sin embargo, existe una tendencia en las indicaciones hoy en día relacionada con el “turismo de salud”. Esta tendencia tiene unos rasgos característicos y particulares muy relacionados entre ellos:
– Reencontrar el equilibrio fisiológico tras un periodo de fatiga o convalecencia.
– Recuperar el peso fisiológico o estético más deseable.
– Practicar conjuntamente actividad deportiva.
Todo ello para restablecer un estado de salud físico y psíquico enmarcado en el concepto actual de calidad de vida de las sociedades occidentales.
Hotel Talaso Atlantico You Tube (GAL)
25 agosto, 2010
Galicia es la sexta autonomía con más "Q" de Calidad
18 agosto, 2010
EFE- Galicia cuenta con un total de 149 establecimientos turísticos con la marca «Q» de calidad, lo que convierte a la Comunidad Autónoma gallega en la sexta con mayor número de certificados.
Andalucía, País Vasco y Cataluña, son las comunidades autónomas que cuentan con mayor número de establecimientos turísticos que poseen la «Q» de calidad, según los datos ofrecidos por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE), correspondientes al primer semestre del año.
De acuerdo con estos datos, los servicios turísticos que se ofrecen en el País Vasco han mejorado con respecto al año anterior, ya que han desbancado a la Comunidad de Madrid de ese tercer lugar al perder 26 acreditaciones de calidad, que también se ha visto relegada por la de Valencia.
El estudio, al que ha tenido acceso EFE, contabiliza 383 «Q» de calidad en Andalucía, 323 en Cataluña, y 276 en el País Vasco, es decir que son 982 de las 2.482 consideradas a finales de julio, el 60,42% del total.
La Comunidad Valenciana, con 260 establecimientos de calidad, ocupa el cuarto lugar; seguida de la Comunidad de Madrid, con 252; mientras que por encima de las cien «Q», están Galicia (149); Castilla y León (110); Asturias (105); Murcia (104).
Por contra las comunidades que tienen menor representatividad de esa «Q» de calidad son Extremadura (31), La Rioja (22), Melilla (5) y Ceuta (1).
El informe incorpora tanto hoteles como servicios de restauración, agencias de viajes, playas, estaciones de esquí, oficinas de información turística y espacios protegidos, que cumplen los requisitos exigidos por el ICT para hacerse merecedores de ese símbolo de calidad que pueden colocar como distintivo en su establecimiento.
La «Q» aporta una garantía de calidad de los servicios prestados por quien la posee de cara a sus clientes, que obtienen una mayor seguridad en la elección del establecimiento.
Para obtener este distintivo con el que el turismo español quiere diferenciarse del de los mercados competidores, se deben cumplir, entre otros requisitos, una evaluación del establecimiento basándose en una serie de parámetros, no sólo de la situación del servicio, sino de la formación del personal.
COMUNIDAD CANTIDAD % TOTAL POSICION
—————- ————- ———- ——–
ANDALUCÍA 383 15,43 1º
ARAGÓN 91 3,66 11º
ASTURIAS 105 4,23 8º
BALEARES 42 1,69 15º
CANARIAS 90 3,62 12º
CANTABRIA 56 2,25 14º
CASTILLA LA MANCHA 95 3,82 10º
CASTILLA Y LEÓN 110 4,43 7º
CATALUÑA 323 13,01 2º
C.VALENCIANA 260 10,47 4º
EXTREMADURA 31 1,24 16º
GALICIA 149 6,00 6º
LA RIOJA 22 0,88 17º
MADRID 252 10,15 5º
MURCIA 104 4,19 9º
NAVARRA 87 3,50 13º
PAÍS VASCO 276 11,12 3º
MELILLA 5 0,20 18º
CEUTA 1 0,04 19º
Pescadito fresco
15 agosto, 2010
En el Restaurante Faro, del hotel Talaso Atlántico, podemos degustar alguno de estos pescados frescos que tenemos en el expositor habitualmente.
Los que hemos fotografiado son un sargo, dos lenguados, una merluza y una lubina, de izquierda a derecha.
Para reservar mesa en el Restaurante Faro, o en nuestra terraza acristalada, es recomendable hacerlo con antelación en el número de teléfono 986.385.088.
Terraza del hotel con vistas al mar
14 agosto, 2010
Os presentamos el frente de nuestra terraza con vistas al océano Atlántico. Desde ella se puede disfrutar de un café o una de nuestras infusiones especiales, un helado, una copa o un cocktail con un «fondo de pantalla» realmente espectacular.
As ‘Bágoas de San Lourenzo’ traen até 100 meteoros á hora
10 agosto, 2010
Redacción . O fenómeno astronómico anual coñecido popularmente como ‘Bágoas de San Lourenzo’ permiriá observar este xoves e venres, 12 e 13 de agosto, a´te 100 meteoros á hora, momento no que se producirá o momento álxido desta chuvia de estrelas.
La Doca de Baiona
4 agosto, 2010