Categoría: talasoterapia

Talasoterapia – Los efectos del mar V


AIRE PURO Y SALUDABLE

El aire marino también está cargado de oxígeno y oligoelementos, partículas nutritivas que flotan en el aire y que absorbe el organismo humano a través de la respiración.

Estos oligoelementos, minerales que en el mar se encuentran en proporciones pequeñísimas y que el cuerpo no puede obtener de ninguna otra fuente, cumplen funciones muy diversas en el organismo.

Muchos expertos consideran que un buen número de enfermedades pueden tener su desencadenante en el déficit de uno o varios oligoelementos.

Respecto al oxígeno, ya se sabe por obvio que es indispensable para la vida, y junto al mar se encuentra en mayor cantidad. El efecto de la oxigenación es sedante, ralentiza el ritmo respiratorio y en general favorece la recuperación.

El aire marino es de suma importancia terapéutica para estimular el sistema inmunitario o defensivo, en especial en las personas que por cualquier razón se encuentran debilitadas. Tanto es así que compensa la falta de ejercicio físico en las personas que no pueden moverse.

+ información sobre talasoterapia en la wikipedia o en talasoterapia@talasoatlantico.com

Texto del libro: «Como cura el mar» de RBA Libros, S.A.
(editado por www.talasoatlantico.com)

Bienestar en pareja – Masaje y talasoterapia en cabina doble



Debido al éxito y a vuestras peticiones, en Centro de Talasoterapia vuelve a lanzar la promoción del «Ritual en Pareja».


Este paquete especial ideal para parejas, se había lanzado con motivo de San Valentín y debido a la buena acogida del mismo se prolongó. Le habíamos dedicado una entrada en este mismo blog.

Recordamos los precios por pareja:

– Con Masaje Parcial Bienestar (20 minutos + piscina) 65 € 
– Con Masaje Completo Bienestar (50 minutos + piscina) 110 €

www.talasoatlantico.com

Para más información y/o reservas pueden dirigirse por correo electrónico a talasoterapia@talasoatlantico.com o por teléfono al 986.38.59.42, además de las vías habituales como son nuestro Facebook o Twitter.

Talasoterapia – Los efectos del mar IV


LO POSITIVO DE LOS IONES NEGATIVOS

El aire de mar es rico en iones negativos, unas partículas cargadas eléctricamente que, al contrario que las positivas, tienen un efecto beneficioso sobre el organismo: relajan y favorecen la producción de serotonina, un neurotransmisor cerebral cuya liberación produce sensación de bienestar.

A menos de 100 metros del mar la cantidad de iones negativos que hay en el aire es de 50.000 por metro cúbico, una cifra muy alta en comparación con los 500 que están presentes en el aire de la ciudad.

Los primeros estudiosos de los efectos de la ionización atmosférica sobre la salud fueron Elster y Geitel en Alemania y Thomson en Inglaterra, a finales del siglo XIX. 

A partir de 1920 se realizan investigaciones destacables en Alemania, Rusia, Japón, Rumanía, Estados Unidos e Israel, pero a partir de 1950 cuando se descubre la influencia de la ionización sobre una variedad de funciones en los organismos vivos.

No se conocen bien los mecanismos de esta influencia, pero se considera que una proporción alta de iones negativos facilita que las células puedan absorber y utilizar el oxígeno.

Además, el predominio de iones negativos en la atmósfera favorece la producción de serotonina, un neurotransmisor con una acción esencialmente sedante y tranquilizadora.

En cambio, la ionización positiva inhibe la serotonina y provoca estados de hiperactividad, agitación y agresividad.


+ información sobre talasoterapia en la wikipedia o en talasoterapia@talasoatlantico.com

Texto del libro: «Como cura el mar» de RBA Libros, S.A.

Plan de Mantenimiento de nuestro circuito Recorrido Marino

COMUNICADO

Desde la tarde de este domingo 26 de Febrero y hasta el lunes 5 de Marzo incluido, nuestra piscina y el recinto de nuestro circuito de talasoterapia Recorrido Marino estará fuera de servicio.

Este paro del circuito de talasoterapia forma parte del Plan Anual de Mantenimiento del mismo. Este año le toca darle una buena vuelta de pintura, reparación, sustitución y mejora de los elementos que la componen, por ello durante una semana no podremos ofrecer este servicio de talasoterapia.

Por otra parte, durante estas fechas, ofrecemos a nuestros clientes un 20% de descuento en los tratamientos a la carta, con el fin de seguir disfrutando de la talasoterapia.

www.talasoatlantico.com


+info
Hotel Talaso Atlántico
talasoatlantico@talasoatlantico.com
986.38.50.90

Talasoterapia – Los efectos del mar III –


LA ACCIÓN DE LOS MINERALES MARINOS

La composición mineral del agua de mar determina una serie de efectos, quizá los más peculiares de la talasoterapia. El cloro y el sodio son las sales minerales con mayor presencia, pero no se puede desestimar el efecto que puedan producir el resto de sales, incluso las que se encuentran en menor cantidad, pues se sabe que no siempre las grandes cifras suponen una mayor actividad biológica.

Muchas funciones orgánicas pueden verse influidas por la aportación de cantidades bajísimas de determinados elementos. Es el caso del aluminio, el boro, el cinc, el cobalto, el cobre, el manganeso, el molibdeno y el selenio, así como de los considerados elementos «raros», tales como el estroncio, el radio, el torio o el vanadio, que pueden ser aportados a las aguas marinas por las aguas de los ríos que arrancan de la corteza terrestre.

Los minerales del agua de mar son absorbidos a través de la piel, aunque en cantidad menor que si el agua fuera ingerida. De todos modos, es seguro que la remineralización producida por un baño tienen importantes efectos terapéuticos y de un tipo que no se pueden conseguir de otra manera, precisamente porque la piel es la vía de absorción.

La piel es una frontera entre interior y exterior, pero no es ni mucho menos impermeable. Las sustancias químicas la pueden penetrar a través de los folículos pilosos, de las glándulas sudoríparas y de las sebáceas.

Éstas son las vías más rápidas, pero los minerales también pueden traspasar las membranas de las células de la piel gracias al fenómeno denominado ósmosis inversa, por el que dos líquidos separados a través de una barrera permeable (en este caso la membrana celular) tienden a equilibrar su composición química.

Para que el trasvase de minerales del mar hacia las células se produzca sólo es necesario que el agua tenga una concentración de solutos superior a 0.6 gramos por litro.

Por otra parte, los minerales también producen un efecto sobre el sistema nervioso al quedar cristalizados sobre la piel. Los cristalitos, junto con el efecto de la temperatura y la presión del agua, causan una estimulación generalizada de las terminaciones nerviosas cutáneas que pueden provocar repercusiones reflejas a distancia, de los tipos más variados, en todos los sistemas y órganos del cuerpo.

Los minerales son componentes inorgánicos que desempeñan un papel  importantísimo  en el organismo, ya que son necesarios para la elaboración de tejidos, la síntesis de hormonas y vitaminas, y en mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen las enzimas.

Los minerales se pueden dividir en tres grupos. Los macroelementos, que son los que organismo necesita en mayor cantidad y se miden en gramos. Los microelementos, que se necesitan en menor cantidad y se miden en miligramos (milésimas de gramo). Y por último, los oligoelementos o elementos traza, que se precisan en cantidades pequeñísimas (del orden de microgramos o millonésimas de gramo). El efecto sobre la salud de los minerales, en especial de los oligoelementos, es utilizado terapéuticamente por los profesionales de la oligoterapia.

+ información sobre talasoterapia en la wikipedia o en talasoterapia@talasoatlantico.com

Texto del libro: «Como cura el mar» de RBA Libros, S.A.

Talasoterapia – Los efectos del mar II

MASAJE CONTINUO

La presión del agua en movimiento es otro estímulo considerable que recibe el cuerpo. Para comprender la magnitud de este efecto puede servir el dato ofrecido por el doctor Manuel Armijo: «la presión ejercida por un baño ordinario es comparable a la producida por una coraza de hiero que tuviera cuatro centímetros de espesor, acusándose especialmente sobre la cavidad abdominal y la dinámica torácica».

Esta presión es el resultado del peso del agua que queda sobre el bañista, es decir, el agua que está entre su piel y la superficie del mar. Pero el agua que queda por debajo, entre el bañista y el fondo, ejerce también un empuje, éste hacia arriba. Su influencia determina, por ejemplo, que el esfuerzo necesario para levantar un adulto de unos 60 o 70 kilos de peso se reduce considerablemente. Este empuje facilita mucho los movimientos musculares y de las articulaciones.

La diferencia de presión entre el fondo y la superficie del agua ejerce también unas acciones beneficiosas sobre la circulación sanguínea y sobre el sistema linfático. Es como si realizara un masaje que comienza con más fuerza en los pies y se va haciendo más ligero a medida que sube por el cuerpo.

Este tipo especial de masaje favorece la circulación venosa de retorno -la que lleva la sangre al corazón-, lo cual alivia la congestión de las extremidades.

Además, la resistencia que ofrece el agua de mar es mucho mayor que la ofrecería, por ejemplo, el agua mineral de manantial o el agua potabilizada. La diferencia se debe a la densidad, que en el agua marina es mucho mayor (hasta 3 veces más). Por eso es mucho más sencillo flotar en el mar que en una piscina.

El agua de mar está en constante movimiento y éste también ejerce una fuerza propia sobre el cuerpo. El movimiento, como es sabido, se debe a varios factores: el influjo de la Luna a  través de las mareas, la fuerza de los vientos y la de las corrientes submarinas. Estas últimas están causadas por las diferentes temperaturas entre las masas de agua.

El movimiento causado por el oleaje es el más importante desde el punto de vista terapéutico y su efecto depende del volumen y la fuerza de las olas. Éstas producen un verdadero masaje con su vaivén, al mismo tiempo que obligan a realizar un esfuerzo muscular para mantener el equilibrio.

+ información sobre talasoterapia en la wikipedia

Texto del libro: «Como cura el mar» de RBA Libros, S.A.

Relájate en pareja por San Valentín

Tenemos preparado una oferta muy especial para parejas con motivo de Día de San Valentín en el hotel Talaso Atlántico. Por primera vez, hemos preparado dos cabinas para poder acoger a  una pareja y que disfruten de un tratamiento de relax a vez.

Las cabinas 15 y 16 se convierten en cabinas dobles para poder recibir un masaje en pareja  de nuestros terapeutas. Este tratamiento doble especial con motivo del Día de San Valentín se puede realizar hasta el 15 de Febrero incluido.

El «ritual» en pareja incluye:

– Un Masaje Bienestar en cabina doble  con aceite de esencias florales
– Un acceso al Recorrido Marino de nuestro Centro de Talasoterapia

Precio por pareja:

– Con Masaje Parcial Bienestar (20 minutos + piscina) 65 € 
– Con Masaje Completo Bienestar (50 minutos + piscina) 110 €

Para más información y/o reservas pueden dirigirse por correo electrónico a talasoterapia@talasoatlantico.com o por teléfono al 986.38.59.42, además de las vías habituales como son nuestro Facebook o Twitter.