Desde el hotel Talaso Atlántico queremos compartimos este artículo super-interesante que encontramos en diariohermosa.blogspot.com sobre la talasoterapia:
«viernes 28 de enero de 2011
NO HAY DUDAS AL RESPECTO: EL MAR ES UNA DE LAS GRANDES DESPENSAS FARMACÉUTICAS EN LA QUE ENCONTRAR UN REMEDIOS ES MUY SENCILLO. BASTA CON BAÑARSE EN SUS AGUAS PARA RELAJARSE, TONIFICAR LOS MÚSCULOS Y APROVECHAR TODOS LOS BENEFICIOS TERAPÉUTICOS DE SUS MINERALES.
La talasoterapia es el tratamiento de las enfermedades por medio de todos los elementos del medio marino, ya sea agua, aire, arena, lodos y algas. Estos se pueden aprovechar por distintas vías: tópica o local, oral o por instalación en las cavidades naturales como las fosas nasales, oídos, boca, etcétera (en este último caso, bajo control médico).
Para la mayoría de las terapias basta con bañarse en el mar para disfrutar de sus propiedades. Para otro tipo de tratamientos, los especialistas filtran el agua de mas para eliminar posibles tóxicos y asegurar su pureza.
TODOS LOS BENEFICIOS.
Los efectos más inmediatos son de tipo muscular. El movimiento de las olas contra el cuerpo es como recibir un masaje que relaja y tonifica los músculos, una experiencia conocida por los cientos de personas que, en todas las playas del mundo, se mantienen inmóviles con el agua, a la altura de la cadera. Otras prefieren caminar, tratando de endurecer sus piernas venciendo la resistencia de la fuerza del mar.
Las posibilidades que ofrece el mar para el fortalecimiento y recuperación de los músculos cansados lo convierten en un lugar idóneo de vacaciones tanto para deportistas como para personas estresadas que apenas se mueven durante el año. De hecho, modernos establecimientos de talasoterapia, situados a la orilla del mar, y con todos los lujos de un gran hotel, se han convertido en los lugares de moda elegidos por todo tipo de personas.
ALGAS, SALES MARINAS, BARRO Y YODO:
Lo que distingue al agua de mar de la clorada o la de río es la cantidad de nutrientes que contiene. Las sales marinas en suspensión, como el sodio o el cloro, junto con minerales como el yodo, presentes en las algas y deficitario en el hombre, ejercen una función beneficiosa sobre el organismo al entrar en contacto con la epidermis. A través de ella, se incorpora a la sangre y al sistema linfático. Para que sea más efectivo, las algas y el barro pueden aplicarse directamente en cataplasma sobre la superficie dérmica, con lo que se produce una ósmosis entre los minerales, el agua y la piel, de efectos terapéuticos inmediatos. El barro, por su parte, está indicado para aplacar el dolor de las enfermedades reumáticas, desintoxicar la piel y combatir la celulitis.
EL CLIMA.
Además del agua y las sustancias que se forman en ella, el mar proporciona un componente esencial en el restablecimiento de la salud, el clima. El descenso de la tensión arterial es notorio a orillas del mar, ya que los ambientes húmedos tienen un efecto sedante, producen relajación y atonía, sobre todo si además de ser húmedos disponen de una temperatura agradable, entre los 20 y 30 grados.
El clima marino ejerce una doble acción: por una parte es estimulante, y por otra, sedante. Es estimulante por la luminosidad, la oinización y las sustancias salinas en suspensión. Y es sedante por su temperatura, prácticamente constante, su abundante humedad y su alta presión. El aire puro y rico en yodo, con vientos frecuentes, que puede encontrarse a la orilla del mar está especialmente recomendado en alergias y migrañas.»
+info:
T- 986.38.50.90
@- talasoatlantico@talasoatlantico.com

«Soy algo así como un 60% de agua, pura agua»
EDUARD PUNSET

Hemos escuchado vuestras peticiones, y ampliamos nuestra campaña de difusión de vuestros Blogs!
– ¿Tienes un blog?-Si?, entonces…¿a qué esperas? En el mes de Enero, de lunes a viernes ¡tienes un pase gratuito en el Recorrido Marino de @talasoatlantico!!
Seguramente ahora os preguntaréis cómo hay que hacer para disfrutar de la talasoterapia con nosotr@s, pues vamos a responder a vuestras preguntas:
¿Qué es el «free pass blogs&jets»?
– Pase gratuito a las personas que gestionen un blog (también «videoblog» o «fotolog»: canal en YoTube de edicción propia o Flickr) activamente, es decir, una mínima actividad de contenido en los últimos meses. No hay un parámetro mínimo de entradas, únicamente usaremos el «sentidiño».
¿Dónde?
¿Cuándo?
– Desde el 11 de enero hasta el 31 de enero inclusive.
¿Tiene un horario determinado este «free pass»?
– Sí, desde las 09:00AM hasta las 22:30PM de lunes a viernes!!
¿Tengo que hacer algo previamente?
– FUNDAMENTAL -> Ser SEGUIDOR/A del blog. Ya sabéis, en la columna de la derecha está el gadget SEGUIR, sólo hay que darse de alta con un nick o identidad (también con tu cuenta de twitter o de gmail).
– OPCION 1: Sí, tienes que enviar un correo a socialmedia@talasoatlantico.com indicando tu blog y el nombre de la persona que remite y va a hacer uso del mismo. En caso de dudas podemos pedir algún tipo de comentario en nuestro blog desde el vuestro para «dar fé», es decir, seguir aplicando el «sentidiño». Además muchos ya nos conocemos, no?
– OPCION 2: DM vía Twitter a @talasoatlantico
– PLAZAS LIMITADAS
¿Tengo que llevar algo?
– No, para acreditar tu identidad se supone que lo tienes que llevar siempre contigo el DNI.
¿Y si no sé llegar?
¿Cuanto me va a costar?
– NADA, la módica cantidad de 0 euros (un precio sin competencia!!!). No te olvides ni el bañador, ni el gorro, ni las chanclas, ni la toalla si no queréis abonar absolutamente NADA…)
¿Hay alguna limitación?
– Sí, es bajo disponibilidad y es un pase por persona/blog
¿Tengo que hacer algo a posteriori?
– Hombre, no vamos a obligar a nadie a hacer algo que no quieras, pero por lo menos compartir vuestra experiencia con algún comentario, bien en nuestro blog, en el vuestro, una foto en Flickr o en Twitter, hacer check-in en Foursquare o Gowalla, algo… Tampoco os pedimos una entrada en vuestro Blog (o sí), pero se agradecería.
+info.- socialmedia@talasoatlantico.com o vía @talasoatlantico en Twitter.
+ info:
T- 986.38.50.90
@- talasoatlantico@talasoatlantico.com
Desde Talaso Atlántico recomendamos la lectura de este interesante libro sobre las curas balnearias y que se adentra dentro de las propiedades terapéuticas de la talasoterapia.

Dentro de nuestro ánimo de la divulgación del conocimiento de la talasoterapia, queremos recomedar este libro de Manuel Armijo Valenzuela y de Josefina San Martín Barcaicoa (Ed. Complutense, Madrid, D.L. 1994).
Para ver el índice, click aquí.
@talasoatlantico
t- +34.986385090
@- talasoatlantico@talasoatlantico.com

El Celta rompió ayer su rutina con una reparadora sesión de recuperación en el centro Talaso Atlántico, en Oia, con terapia de agua marina. La sesión, en una semana más larga de lo habitual, sirvió a los futbolistas para aliviar tensión y oxigenar los músculos después de tres sesiones de trabajo muy intensas que incluyeron el miércoles la disputa de un partido amistoso ante el Pontevedra. Fue una jornada de puesta a punto y convivencia, pues tras la sesión el plantel comió en las instalaciones del centro.
Los jugadores agradecieron el respiro que ayer les dio Paco Herrera. «Es una semana larga y el cuerpo técnico la ha equilibrado muy bien con esta pequeña variación que nos va a venir muy bien para oxigenar los músculos después de tres entrenamientos muy intensos de cara al sprint que tenemos antes de Navidades», explicó Cristian Bustos. «Después de tres sesiones de trabajo muy intensas nos va a venir muy bien», añadió. Quique de Lucas agradeció también el cambio. «Salimos un poco de la rutina y la verdad es que muy bien. Las instalaciones son magníficas y hay que aprovecharlas», dijo.
La plantilla de Celta continuará con la preparación del choque del domingo ante Las Palmas con una sesión de entrenamiento a puerta cerrada en el estadio de Balaídos en la que el Paco Herrera dará a sus jugadores algunas de las claves para ganar el partido.
El sábado, víspera del choque ante los grancanarios, el equipo celebrará una última jornada de trabajo en las instalaciones de A Madroa. Con respecto al once, no se esperan sorpresas. Habrá un único cambio en la alineación: el del Ander Murillo por el lesionado Hugo Mallo.
Noticia de Faro de Vigo, 03.12.2010
@talasoatlantico
+info:
t- 986.38.50.90
@- talasoatlantico@talasoatlantico.com