Autor: Talaso Atlántico
Cómo combatir el estrés con talasoterapia en Galicia
14 enero, 2015
En 1936 se definió el estrés como un síndrome especifico constituido por cambios inespecíficos del organismo inducidos por demandas que se le hacen. Hoy en día los hábitos y los ritmos de nuestra sociedad nos inducen al estrés produciéndose una sintomatología que normalmente se va acumulando por no poder liberar la tensión.
Esto se traduce en síntomas fisiológicos, aunque los factores sean psicológicos.
Factores y efectos del estrés en las personas
El estrés debilita el sistema inmunológico, aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, alteraciones del sueño, cambios en nuestro estado de ánimo, afecta a nuestras relaciones interpersonales, genera insatisfacción y, si no se le pone remedio, puede producir cambios severos a largo tiempo como son la fatiga, depresión, colapso nervioso y agotamiento.
Sin embargo, el estrés se puede tratar a día de hoy en centros especializados y con profesionales preparados para tal fin. Los balnearios y los centros de talasoterapia son los lugares indicados históricamente para combatir este mal que asola la sociedad.
Programa de talasoterapia en Galicia: el Talaso Relax.
En Talaso Atlantico disponemos de un programa de tratamientos antiestrés con diferentes técnicas, entre las cuales se encuentran el peeling corporal, recorrido marino, baño relax, ducha jet, envolvimiento de algas, masaje podal y craneofacial, masaje bienestar, masaje geo-volcánico y masaje ayurvédico con aceites esenciales.
Estos tratamientos combinados con la talasoterapia permite que nuestro organismo se beneficie del efecto de minerales como el litio, calcio y magnesio con propiedades calmantes sobre el sistema nervioso que favorece el relax y bienestar físico y psíquico.
Los tratamientos mencionados hacen referencia al programa de 6 días, consulte las demás opciones.
Hotel para niños en Galicia
8 enero, 2015
Para que los más pequeños de la casa disfruten de un espacio totalmente pensado para ellos el Hotel Talaso Atlántico cuenta con un Parque Infantil exterior e interior en el que siempre estarán acompañados por una monitora.
Desde el inicio queríamos que el fuésemos un hotel para niños. Un hotel familiar para familias.
El parque exterior cuenta con dos toboganes de diferentes tamaños, una red y un pequeño muro de escalada, además de dos balancines, uno individual y otro para jugar acompañado/a. Es un parque de arena por lo que también disponen de cubos, palas, rastrillos, carretillas, etc.
En el parque interior encontramos tres zonas para que jueguen los niños. La primera es la zona de los videojuegos donde los mayores podrán disfrutar de la Play Station con diferentes juegos de F1, FIFA, o la Wii. En esta zona también se podrán ver películas como Madagascar, Peter Pan, Shrek…
La segunda zona está destinada para los más peques en ella encontramos diferentes columpios con los que estimularán su motricidad, un tobogán, túnel, balancín, etc.
Y en la última zona podrán disfrutar de juegos de bolos, muñecas, mesa de herramientas, cocina, coches, pelotas, puzzles. Además de actividades artísticas como jugar con plastilina, colorear, pintar con dedos o pinceles, manualidades.
A parte también se cuenta con un patinete, para los más mayores, y una moto y un triciclo para los pequeños.
El parque infantil también dispone un baño adaptado para los más niños más pequeños y cambiador para los casi bebés.
¿Estás pensando en viajar con niños por las rías Baixas? Conoce la oferta para familias del hotel Talaso Atlántico.
Programa de Fin de Año
28 diciembre, 2014
Horario Especial Navidad para niños
22 diciembre, 2014
Horario especial de Navidad para niños en el Parque Infantil y Guardería del hotel.
Cena de Nochebuena con hotel en las Rías Baixas
4 diciembre, 2014
Exfoliantes para tener una piel suave todo el año
18 noviembre, 2014
TALASOTERAPIA | EXFOLIANTES | SALUD Y BELLEZA |
Piel suave todo el año
Los fenómenos que determinan los procesos de deterioro y envejecimiento de las células cutáneas, en las zonas menos expuestas a la acción de los agentes externos, se manifiestan en alteraciones de la estructura de la piel, que son fundamentalmente distintas a las que se verifican en las zonas cutáneas más expuestas como, por ejemplo, las zonas del rostro y cuello.
La piel del cuerpo sufre un proceso de envejecimiento totalmente distinto, no llega a arrugarse pero sí a tener menos elasticidad, se aja y pierde plasticidad, tiende progresivamente a relajarse haciéndose menos lisa y suave y, con el paso del tiempo, aparecen zonas de hiperpigmentación superficial en forma de manchas.
En las pieles más jóvenes la constante regeneración celular produce descamación y sequedad que se acumula sobre la piel y es necesario eliminar
¿Qué es la exfoliación?
La exfoliación es un fenómeno de regeneración celular totalmente natural. A cada instante, la dermis produce células nuevas, piel nueva. Se regenera asegurando su renovación permanente. También están permanentemente muriendo las células que han envejecido y se eliminan naturalmente, quedando depositadas junto a las impurezas, sobre la epidermis.
Las células producen descamación y si no se eliminan impiden la buena regeneración de la epidermis y la penetración de los productos que se puedan aplicar sobre la piel. La exfoliación es simplemente una limpieza profunda que se realiza con suavidad y que proporciona múltiples beneficios.
Por una parte convierte la limpieza corporal en un auténtico tratamiento cosmético; por otra, realiza esta limpieza corporal en profundidad; al aplicar los productos exfoliantes mediante un ligero masaje se previene el envejecimiento cutáneo activando la circulación; desintoxica naturalmente la epidermis estimulando los diferentes procesos de eliminación de las células muertas y otras impurezas.
Al eliminar la capa de células muertas e impurezas depositadas sobre la piel también permite una mejor oxigenación de las células y proporciona inmediatamente una piel suave y más flexible. La piel queda preparada para ser tratada con el cosmético adecuado a su tipo de piel.
Aquí puedes consultar los exfoliantes que tenemos a disposición en la tienda del Centro de Talasoterapia. Además, tenemos en la tienda a tu disposición el exfoliante Gommage Corps, ideal para después de la ducha.
Una de las propuestas que frecemos ahora en es una exfoliación con sales y extracto de limón.También recomendamos un masaje completo con aceites esenciales 100% naturales.
¿Te animas a probar la exfoliación con las profesionales del hotel Talaso Atlántico?
Cómete el otoño…y el mar!!!
2 octubre, 2014
Tiempo de otoño, tiempo de ricos alimentos de temporada… La nueva estación nos brinda multitud de productos saludables que nos ayudan a afrontar el frío en un óptimo estado de salud. A las consabidas castañas, protagonistas de una gran variedad de recetas en nuestra tierra, se unen:
- La calabaza de invierno, rica en vitaminas A y C y baja en calorías, que podréis conservar entera hasta dos meses en un lugar fresco y a salvo de la luz directa, y utilizar en sopas, potajes y originales recetas como ésta,
- La inmensa variedad de setas que existen en los montes gallegos. La especie Boletus edulis (el segundo término significa “comestible”, en latín) es particularmente valorada por los gastrónomos. Ricas en vitaminas del grupo B y minerales, podemos utilizarla en revueltos, guarniciones, empanadillas y arroces…y a la plancha con ajo y perejil quedan deliciosas! Por cierto, ¿sabíais que el famoso Hombre de Ötzi u Hombre de Hielo hallado en los Alpes llevaba consigo trozos de hongos? Se dice de él que ya conocía sus propiedades antiinflamatorias y antibióticas…nunca lo sabremos, ¿verdad?☺ Os dejamos un interesante artículo con una lista de aplicaciones para vuestros listófonos para localizar setas y saber si son comestibles. Claro que como la experiencia y el conocimiento profundo de las variedades no hay nada, pero nosotros siempre estamos locos por probar cosas nuevas ☺☺☺Y de regalo (para los más mimosos), os recordamos esta deliciosa receta que nos brindó nuestro chef Javier Fins, un carpaccio de boletus edulis de lo más sugerente…
- Pescados como el rodaballo, tan apreciado por los amantes de la cocina gallega y portador de vitamina B9 o ácido fólico, muy importante en la dieta de las embarazadas (y mucho más atractivo al paladar que las pastillas, ¿no?), además de los minerales que absorbe del mar: yodo, selenio, potasio, fósforo y sodio. El besugo, que encuentra su mejor calidad en los meses de noviembre y diciembre. Y el lenguado, cuya maravillosa carne blanca y suave podemos disfrutar en recetas de temporada como ésta. Además, podemos ir encontrando en los mercados congrios y salmonetes.
- Por supuesto, no nos podemos olvidar de la mejor de las noticias…¡vuelven los riquísimos mariscos! Ya sabéis, en los meses con erre…centollas, langostas, nécoras, percebes…se levanta la veda!! Mar en estado puro…Y nosotros encantados con esta receta de frutos de mar de la mano de nuestro restaurante Faro ☺
- Carnes de caza, aquí nos perdemos entre perdices, becadas, codornices, liebres, jabalíes y cérvidos…en La Terraza de Talaso Atlántico podéis encontrar estas minihamburguesas de ciervo con cebolla caramelizada, virutas de parmesano y mostaza de Dijon.
Como comenta nuestro chef Fins, “la carne de ciervo es una de las más magras que nos brinda la naturaleza”. Y razón no le falta: 100 gramos de esta carne roja nos aportan unas 180 calorías, de las que sólo 2,2 gramos son grasas saturadas. ¡Además del alto porcentaje en hierro que proporciona este tipo de carnes!
Para finalizar nuestro post especial otoño 2014, una de las recetas presentadas en el menú de degustación de otoño 2013 de nuestro restaurante favorito ;), un lomo de venado con peras caramelizadas y salsa de nueces. ¿Apetece o no apetece?
¡A comer y a disfrutar!
Conoce la nueva carta de La Terraza de Talaso Atlántico aquí..